miércoles 1 de octubre de 2025
Estás aquí: Inicio / Opinión jurídica (página 5)

Categoría Publicaciones: Opinión jurídica

MATRIX FEDERALISTA: UNA REALIDAD FICTICIA EN UN PAÍS CENTRALISTA

Alfonso Jaime Martínez Lazcano Dos siglos han pasado desde la promulgación de la Constitución de 1824, documento que sentó las bases del federalismo en México. Sin embargo, a pesar de las aspiraciones descentralizadoras de la época, la realidad dista mucho de lo plasmado en el texto constitucional. En la práctica, el país ha funcionado como un Estado centralista, donde las ... Leer Más »

El ridículo de las togas: una justicia en entredicho

Alfonso Jaime Martínez Lazcano   Las últimas semanas han estado marcadas por un lamentable espectáculo en el seno del poder judicial: una serie de acusaciones públicas entre jueces de la Corte Suprema, salpicadas de anónimos y descalificaciones. Este bochornoso episodio no solo ha puesto en tela de juicio la imparcialidad y el decoro de la máxima instancia judicial, sino que ... Leer Más »

Politización del poder judicial: Un cáncer que amenaza la democracia

Alfonso Jaime Martínez Lazcano Introducción El poder judicial, pilar fundamental de toda democracia, se encuentra en México bajo la sombra de la politización. Esta situación, caracterizada por la injerencia de actores políticos en las decisiones judiciales, representa un grave peligro para el Estado de Derecho y la garantía de los derechos humanos. En este artículo, analiza las nefastas consecuencias de ... Leer Más »

¿Qué pasaría si no existiera el principio de contradicción en el sistema penal acusatorio?

Carlos Martin Rodríguez Hinojosa     En el marco de las actividades de la asignatura «Metodología de la Investigación» del posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se presenta el siguiente artículo de opinión: Imaginemos un sistema penal donde la verdad se define sin debate, donde las pruebas no se cuestionan y donde la defensa del acusado se ve silenciada. ... Leer Más »

¿La reforma del sistema acusatorio mexicano fue un avance para el sistema penal en México?

  Xavier Emerson Montalvo Gonzalez     En el marco de las actividades de la asignatura «Metodología de la Investigación» del posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se presenta el siguiente artículo de opinión: En mi opinión el sistema penal Mexicano inquisitivo no funcionaba porque tenía muchas deficiencias como por ejemplo la falta de transparencia, sobrecarga de trabajo ... Leer Más »

La eutanasia es tierra de todos y tierra de nadie

  Sergio Alejandro Gaona Casas Estudiante de derecho Colombia-Bogotá   En el marco de la Estancia de Investigación Internacional de Derechos Humanos, celebrada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, del 29 de enero al 2 de febrero de 2024, se abordaron diversos temas relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos en el contexto actual. Este ... Leer Más »

El principio de subsidiariedad en un modelo de constitucionalismo transformador

    por: Christian Giovanni Ballinas Jiménez Estudiante de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas.   En el marco de la Estancia de Investigación Internacional de Derechos Humanos, celebrada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, del 29 de enero al 2 de febrero de 2024, se abordaron diversos temas relacionados con la defensa y ... Leer Más »

Posible crisis en Gorgona: análisis de posibles riesgos de violaciones en derechos humanos de las comunidades aledañas y derechos medio ambientales

Por Santiago Moreno Sandoval.   En el marco de la Estancia de Investigación Internacional de Derechos Humanos, celebrada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, del 29 de enero al 2 de febrero de 2024, se abordaron diversos temas relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos en el contexto actual. Este artículo de opinión presenta algunas ... Leer Más »

¿Paz total o Seguridad Democrática?

Por: Henry Alberto Martínez Ladino Estudiante de Derecho Fundación Universitaria San Mateo (Bogotá D.C. Colombia) Enero 2024   Como parte de las actividades de la Estancia de Investigación Internacional de Derechos Humanos, celebrada en San Cristobal de las Casas, Chiapas, México, de 29 de enero al 2 febrero  de 2024 se presenta el siguiente artículo de opinión:     La paz ... Leer Más »

Los hutíes: Cascos azules de facto en la Franja de Gaza, en un mundo donde los intereses económicos prevalecen sobre la vida humana

Alfonso Jaime Martínez Lazcano Introducción En medio de los conflictos y las tensiones que han plagado a la Franja de Gaza durante décadas, un actor inesperado ha surgido recientemente: los hutíes. Originarios de Yemen, este movimiento rebelde ha tomado la iniciativa de impedir lo que consideran un genocidio en Gaza, asumiendo un papel que se asemeja al de los cascos ... Leer Más »

Scroll To Top