Karla Elizabeth Mariscal Ureta*[1] SUMARIO: Introducción. 1. Medio ambiente sano. 1.1. Configuración jurídica. 1.2. Un derecho humano individual y colectivo. 1.3. El marco legal (México). 2. Derechos colectivos. 3. Escenarios globales. 4. Procesos colectivos. 4.1. Acciones colectivas. 4.1.1. Acciones colectivas ambientales. 4.2. Amparo colectivo. Consideraciones finales. Referencias bibliográficas. Resumen: La investigación que se presenta, desglosa el análisis ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Opinión jurídica
Criterios jurisprudenciales de la Corte Europea de Derechos Humanos que adopta la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Alfredo Islas Colín ([1]) Resumen. Se analiza las sentencias de la Corte Europea de Derechos Humanos que son citadas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos que esté tribunal interamericano a su vez cita en sus sentencias para utilizar sus argumentos a aplicarlos en los casos que se le presentan de el derecho a la vida; los ... Leer Más »
Jurisdicción preventiva en materia de derechos humanos
Roxana Del Valle Foglia[1] “Para que el debate judicial tenga sentido, las respuestas de la justicia no pueden llegar tarde ni mal. La cuña de la eficacia, que representa la anticipación de la tutela, es una de las contribuciones de nuestro tiempo…” Augusto Mario Morello INTRODUCCIÓN Enfocado el ordenamiento jurídico interno, de los Estados Partes, ... Leer Más »
El juez de control y control de convencionalidad
Oscar Luis Barajas Sánchez[1] INTRODUCCIÓN Con la reforma Constitucional en materia de justicia penal, surge, en nuestro sistema jurídico, un nuevo personaje dentro del que hacer jurisdiccional, y con ello, me refiero precisamente al Juez de Control o Garantías, al cual se le asigna una serie de funciones, de tal trascendencia, como no tiene comparativo con otro caso ... Leer Más »
La argumentación jurídica desde la perspectiva de los derechos humanos para lograr la legitimidad en la administración de justicia
Juan Marcelino González Garcete[1] Resumen: En momentos en los que se debate una reforma a la administración de justicia y se experimenta lo que ha sido inevitable en otros países que poseen un modelo de control constitucional (un choque de trenes)[2], se estima pertinente una propuesta (al menos un intento) de solución al problema referido a los límites que ... Leer Más »
Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos, AC.
El Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos (CAPL) es una organización conformada por abogados especializados en derecho procesal de toda América Latina. Surgió de la transformación del Colegio de Abogados Procesalistas de Chiapas “Dr. Cipriano Gómez Lara” y tiene su sede en la Ciudad de México, el cual se constituyó en marco de la XIV Jornada Internacional de Derecho Procesal, celebrada ... Leer Más »
El control de constitucionalidad en Paraguay
Por Pablo Darío Villalba Bernié[1]. Sumario: 1. Preludio. 2. Control de constitucionalidad. 2.1. Nociones fundamentales. 2.2. Supremacía de la constitución. 2.3. Amplitud. 3. Constitucionalización. 3.1. Sistema constitucionalista. 3.2. Neoconstitucionalismo. 3.3. El tránsito a un constitucionalismo universal unificado. 3.4. El fenómeno de la “constitucionalización” propiciado por el sistema interamericano de derechos humanos: su incidencia en Paraguay. 4. Bloque de ... Leer Más »
Modelos de controle de convencionalidade sob uma perspectiva otimizadora
Jânia Maria Lopes Saldanha* Lucas Pacheco Vieira** INTRODUÇÃO O controle jurisdicional de convencionalidade é o judicial review das leis nacionais a partir das normas de direito internacional. Seus fundamentos político-jurídicos residem na obrigação dos Estados de cumprir efetivamente os pactos que assinam, no dever de boa-fé nas relações internacionais e no compromisso de preservar e fortalecer uma comunidade internacional regida ... Leer Más »
Justicia constitucional en Chiapas
Alfonso Jaime Martínez Lazcano[1] “Es curioso ver cómo a medida que las libertades teóricas aumentan, las libertades prácticas disminuyen”. Luís Antonio de Villena PREÁMBULO En las entidades del país ha quedado rezagada la independencia del poder judicial respecto del ejecutivo, casi congelada, en contraste con los pasos aparentemente dados a nivel federal o al menos sin una desfachatez palpable ... Leer Más »
El control difuso de convencionalidad y su efecicacia en el ejercicio de la jusrisdicción penal
Dr. Boris Barrios González INTRODUCCIÓN La transformación del Estado Liberal de Derecho al Estado Constitucional, Social y Democrático de Derecho, como el constitucionalismo que deviene de la segunda posguerra (1945), se estructuró, entre otros aspectos, sobre la base del equilibrio en la tutela efectiva de los derechos fundamentales y la separación de poderes; una reacción contra el constitucionalismo liberal ... Leer Más »