O DIREITO MORAL À INTEGRIDADE DA OBRA DE ARTE PLÁSTICA: DIREITO HUMANO PROTETIVO DA DIGNIDADE DO CRIADOR INTELECTUAL THE MORAL RIGHT TO THE INTEGRITY OF THE WORK OF ART: HUMAN RIGHT PROTECTIVE OF THE DIGNITY OF THE INTELLECTUAL CREATOR Rodrigo Moraes[1] RESUMEN: El presente estudio analiza el derecho moral a la integridad de la obra de ... Leer Más »
Temas Publicaciones: Derechos humanos
Derechos humanos. Editorial Primera Instancia
ALFONSO JAIME MARTÍNEZ LAZCANO PRÓLOGO El autor destaca en el texto que los derechos humanos son una respuesta fundamental para satisfacer las necesidades básicas del ser humano y vivir con dignidad, los cuales están en constante evolución y expansión. También en el contenido se aborda la interrelación entre diferentes derechos humanos, así como la importancia del acceso ... Leer Más »
TV LEX INFORMA
Control de convencionalidad. Efecto expansivo de protección de derechos humanos Problemas para un nuevo paradigma de la administración pública: análisis desde el derecho comparado Derecho a la interrupción del embarazo. TV LEX Informa 01/22 Derechos humanos, control de convencionalidad y delitos contra la comunidad internacional Foro Derecho de familia Día Internacional de la Abogada-o Programación 2022-2 Protección a las tierras ... Leer Más »
Taller de redacción de artículos científicos
El curso tiene la finalidad de publicar un artículo inédito de la autoría de los participantes en una revista científica. Los temas del artículo deberán ser referentes al Sistema Interamericano de Derechos Humanos; el control difuso de convencionalidad; el derecho procesal convencional de los derechos humanos; el impacto del SIDH en los Estados parte; relación del derecho constitucional y el ... Leer Más »
DERECHO CONVENCIONAL; EL GRAN PROTAGONISTA AUSENTE
CAPITULO III DERECHO CONVENCIONAL; EL GRAN PROTAGONISTA AUSENTE.[1] Muchos son los libros y artículos que llevan en el título derecho convencional o derecho procesal convencional, pero en el contenido nada se dice en relación a la importancia que tiene hoy en día el derecho convencional, como una rama del derecho, tanto de manera sustantiva ... Leer Más »
Taller de juicio de amparo on line
Taller de juicio de amparo Google classroom Si deseas participar envía un correo gamial o hotmail para hacerte llegar una invitación o inscríbete directamente con elcódigo de clase 6ir6av5. https://classroom.google.com/u/0/c/NTQ2NTA2MDU0OTZa Gratis y con constancia. @UNACH @CECOCICE @CAPL @R_JPI Quédate en casa!!!! Leer Más »
LIBRO 4 DERECHOS HUMANOS: LA TRASFORMACIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA
En el contenido se analizan interesantes temas en desarrollo constante, como consecuencia del efecto expansivo de la interpretación dinámica y abierta a la protección a los derechos humanos, lo cual exige un estudio reflexivo congruente a su desarrollo, que por su interés y trascendencia se incluyen en la colección del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos. Este esfuerzo académico es producto ... Leer Más »
LIBRO 1 DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
PRÓLOGO Es una obra colectiva en la que se amalgaman las visiones de diversos autores cuya experiencia profesional se encuentra nutrida por las vivencias que han tenido en las diferentes latitudes en donde fungen como operadores jurídicos. El grosor de la tinta de cada una de las grafías empleadas por ellos tiene la intencionalidad de arrastrar las palabras exactas ... Leer Más »
CONGRESO DESAFÍOS Y RETOS DEL DERECHO CONVENCIONAL. XVIIJIDP
C O N V O C A N El Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Posgrado de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Revista Jurídica Primera Instancia. AL CONGRESO DESAFÍOS Y RETOS DEL DERECHO CONVENCIONAL XVIII JORNADA INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL 6ª. OLIMPIDA ESTUDIANTIL DE DERECHOS ... Leer Más »
Derecho procesal transnacional. El proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Eduardo Andrés Velandia Canosa* Introducción El derecho procesal constitucional transnacional (i) es uno de los sectores de la teoría constitucional del proceso, donde además debemos ubicar el derecho constitucional procesal (ii) y el derecho procesal constitucional (iii)[1]. Por lo expuesto, preliminarmente se debe concluir que tales sectores, corresponden a instrumentos de la justicia constitucional. En el derecho procesal constitucional ... Leer Más »