PRÓLOGO El origen del constitucionalismo representa en esencia el resultado de la lucha por contener al poder, implantando normas fundamentales de protección al ser humano y una nueva estructura política de la organización del poder público, a través de disposiciones con la categoría de principales en el ámbito estrictamente nacional, limitando el ejercicio del poder público a las facultades ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: XVII Jornada Internacional de Derecho Procesal
LIBRO 1 DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
PRÓLOGO Es una obra colectiva en la que se amalgaman las visiones de diversos autores cuya experiencia profesional se encuentra nutrida por las vivencias que han tenido en las diferentes latitudes en donde fungen como operadores jurídicos. El grosor de la tinta de cada una de las grafías empleadas por ellos tiene la intencionalidad de arrastrar las palabras exactas ... Leer Más »
Falta Javier Valdez, sobra impunidad.
Condenamos la ola de homicidios contra periodistas que atentan contra la democracia, la seguridad, el derecho a la información y la libertad de expresión. Ahora la muerte violenta de Javier Valdez se suma a la estadística y tiene rostro de impunidad por la poca o nula eficacia del sistema de justicia penal que impera en nuestro país. No es tiempo ... Leer Más »
Biblioteca Jurídica – Acceso libre –
¿DERECHO SUPRANACIONAL O DERECHO CONVENCIONAL? IMPORTANCIA DE SU DETERMINACIÓN Alfonso Jaime Martínez Lazcano Resumen Nos encontramos inmersos en una revolución jurídica provocada esencialmente por el derecho creado de forma convencional, que viene más allá de las fronteras de los Estados Partes que conforman el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (En adelante (SIDH), el cual ha permeado las barreras del positivismo ... Leer Más »
Responsabilidad del Estado por el daño ambiental
CRITERIOS EDITORIALES
Los artículos enviados deberán ser inéditos. El idioma de la Revista Primera Instancia (RPI) es el español. Los artículos deberán ser enviados al correo: revistaprimerainstancia@gmail.com. Una vez recibidos pasan por un proceso de dictamen a doble ciego. Los dictaminadores tienen 20 días naturales para emitir su dictamen por escrito a fin de que los autores en su caso puedan contestar ... Leer Más »