“El juicio de la ley”: Una metodología crítica para transformar la enseñanza jurídica El juicio de la ley, escrito por Alfonso Jaime Martínez Lazcano, no es solo una novela jurídica: es una arquitectura narrativa que interpela al derecho desde sus fundamentos. A través de una estructura procesal simbólica, el libro convierte la ley en acusada, el aula en tribunal, y ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: XVII Jornada Internacional de Derecho Procesal
¿Garantismo o nostalgia institucional? Una crítica latinoamericana a la visión de Ferrajoli sobre la reforma judicial mexicana
Alfonso Jaime Martínez Lazcano La crítica de Luigi Ferrajoli a la reforma judicial mexicana, titulada “Cómo se destruye el Estado de derecho”, parte de una premisa tan contundente como problemática: que el sistema judicial mexicano gozaba de independencia antes de la reforma, y que el nuevo diseño lo convierte en una autocracia electiva. Esta afirmación, aunque revestida de autoridad doctrinal, ... Leer Más »
Reconocimiento a la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional A.C., por coorganizar el II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica
México, 19 de septiembre.- El II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica se celebrará de manera presencial en Cancún, Quintana Roo, México, del 13 al 15 de noviembre de 2025. La organización del evento ha otorgado un reconocimiento especial y emotivo a la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional A.C., cuyo interés y ... Leer Más »
¿Por qué NO escuchan?: Una protesta por el genocidio en Gaza y la complicidad internacional que sostiene a Netanyahu
Alfonso Jaime Martínez Lazcano Algunos actores que fueron víctimas históricas de persecuciones, hoy sostienen políticas que reproducen lógicas de opresión. Antes víctimas, ahora victimarios. El mundo no puede seguir siendo indiferente ante la tragedia humanitaria que se vive en Gaza, donde miles de civiles enfrentan diariamente los efectos devastadores de una violencia que, según diversos organismos internacionales, podría constituir genocidio ... Leer Más »
Convocatoria
Convocatoria Oficial II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica13 y 14 de noviembre de 2025 | Universidad La Salle, Campus Cancún | México En Homenaje al Dr. Hugo Carrasco Soulé A las y los juristas, y estudiantes de derecho comprometidos con la transformación jurídica en Iberoamérica: El Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica, ... Leer Más »
Inteligencia artificial y legitimidad editorial: de la simulación depredadora a la praxis emancipadora de Primera Instancia
Alfonso Jaime Martínez Lazcano En tiempos de simulación institucional y aceleración digital, la ciencia enfrenta una amenaza estructural que opera bajo apariencias de apertura: la proliferación de revistas depredadoras. Estas publicaciones, disfrazadas de acceso abierto, extorsionan a investigadores con promesas de visibilidad académica a cambio de tarifas abusivas, sin ofrecer revisión por pares ni legitimidad editorial. El fenómeno, identificado desde ... Leer Más »
Negativismo Jurídico: Una Corriente Crítica Latinoamericana para Desmontar la Resistencia Institucional a los Derechos Humanos
El concepto de negativismo jurídico surge como una categoría crítica original, formulada en el seno de la cultura jurídica latinoamericana, para identificar y enfrentar una forma estructural de resistencia activa frente a la evolución de los derechos humanos en la región. Desarrollado y sistematizado por el Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano, Investigador del CONACYT México, este enfoque ofrece una lectura ... Leer Más »
II Congreso Interamericano de Derechos Humanos
El Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos Convoca al II Congreso Interamericano de Derechos Humanos “Hacia una eficacia plena de los derechos humanos en el siglo XXI: un análisis desde América Latina” 📍 Modalidad virtual 📅 25 y 26 de octubre de 2025 Este congreso constituye un espacio plural, académico y transformador, orientado a analizar críticamente los desafíos que enfrenta la ... Leer Más »
Tópicos jurídicos derechos humanos
Es un placer darles la bienvenida a esta presentación sobre Tópicos de Derechos Humanos. Hoy exploraremos aspectos fundamentales de este campo vital, basándonos en experiencias y aprendizajes clave obtenidos durante un reciente curso internacional de introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Durante este curso, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en el funcionamiento de uno de los sistemas regionales ... Leer Más »
Integrantes del CAPL con reconocimiento del SNI
Entre los integrantes del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos destacan reconocidos investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México, lo que garantiza la excelencia académica y el rigor científico en las actividades y publicaciones de la organización. Asimismo, el Colegio cuenta con miembros que participan activamente en sistemas de investigación y redes académicas internacionales, consolidando la ... Leer Más »