miércoles 1 de octubre de 2025
Estás aquí: Inicio / Opinión jurídica

Categoría Publicaciones: Opinión jurídica

El juicio de la ley

“El juicio de la ley”: Una metodología crítica para transformar la enseñanza jurídica El juicio de la ley, escrito por Alfonso Jaime Martínez Lazcano, no es solo una novela jurídica: es una arquitectura narrativa que interpela al derecho desde sus fundamentos. A través de una estructura procesal simbólica, el libro convierte la ley en acusada, el aula en tribunal, y ... Leer Más »

¿Garantismo o nostalgia institucional? Una crítica latinoamericana a la visión de Ferrajoli sobre la reforma judicial mexicana

Alfonso Jaime Martínez Lazcano La crítica de Luigi Ferrajoli a la reforma judicial mexicana, titulada “Cómo se destruye el Estado de derecho”, parte de una premisa tan contundente como problemática: que el sistema judicial mexicano gozaba de independencia antes de la reforma, y que el nuevo diseño lo convierte en una autocracia electiva. Esta afirmación, aunque revestida de autoridad doctrinal, ... Leer Más »

Dos hombres, dos naciones, un legado de controversia

Alfonso Jaime Martínez Lazcano En la historia reciente, pocos líderes han dominado el escenario político global y generado tanta controversia como Benjamin Netanyahu y Donald Trump. Aunque operan en contextos y países diferentes, ambos comparten un historial de acusaciones graves, juicios y un legado que desafía la narrativa de la política tradicional. Los hechos, no las opiniones, son los que ... Leer Más »

Reconocimiento a la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional A.C., por coorganizar el II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica

México, 19 de septiembre.- El II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica se celebrará de manera presencial en Cancún, Quintana Roo, México, del 13 al 15 de noviembre de 2025. La organización del evento ha otorgado un reconocimiento especial y emotivo a la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional A.C., cuyo interés y ... Leer Más »

¿Por qué NO escuchan?: Una protesta por el genocidio en Gaza y la complicidad internacional que sostiene a Netanyahu

Alfonso Jaime Martínez Lazcano Algunos actores que fueron víctimas históricas de persecuciones, hoy sostienen políticas que reproducen lógicas de opresión. Antes víctimas, ahora victimarios. El mundo no puede seguir siendo indiferente ante la tragedia humanitaria que se vive en Gaza, donde miles de civiles enfrentan diariamente los efectos devastadores de una violencia que, según diversos organismos internacionales, podría constituir genocidio ... Leer Más »

Inteligencia artificial y legitimidad editorial: de la simulación depredadora a la praxis emancipadora de Primera Instancia

Alfonso Jaime Martínez Lazcano En tiempos de simulación institucional y aceleración digital, la ciencia enfrenta una amenaza estructural que opera bajo apariencias de apertura: la proliferación de revistas depredadoras. Estas publicaciones, disfrazadas de acceso abierto, extorsionan a investigadores con promesas de visibilidad académica a cambio de tarifas abusivas, sin ofrecer revisión por pares ni legitimidad editorial. El fenómeno, identificado desde ... Leer Más »

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO VEHÍCULO EPISTEMOLÓGICO ENTRE LA SIMULACIÓN COGNITIVA Y LA EMANCIPACIÓN DEL SABER

La inteligencia artificial no reemplaza al pensamiento: lo desafía, lo amplifica y lo obliga a justificarse. Alfonso Jaime Martínez Lazcano I. Simulación cognitiva vs. pensamiento crítico La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en los entornos educativos ha puesto en marcha un vehículo epistemológico de doble filo: por un lado, acelera la producción de respuestas; por otro, puede desviar el ... Leer Más »

Supremacía pro homine como antídoto del negativismo jurídico

Merly Martínez Hernández Resumen: Este artículo formula una propuesta original del investigador Alfonso Jaime Martínez Lazcano: la supremacía pro homine o pro persona como principio axiológico rector del orden jurídico garantista. Mediante una interpretación hermenéutica y epistemológica crítica, se plantea que este principio debe desplazar la supremacía constitucional cuando ésta reproduce el negativismo jurídico. A través de antecedentes jurisprudenciales, análisis ... Leer Más »

Reforma al Poder Judicial en México: Análisis crítico con la participación de expertos destacados

En 2024, México llevó a cabo una reforma significativa al Poder Judicial que ha suscitado un debate amplio entre especialistas, abogados y actores políticos. Dos materiales analíticos difundidos por el canal primerainstancia y presentados en TV_LEX, cuentan con la participación profesional del Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano y el Mtro. Jesús Manuel Orozco Pulido, quienes aportan una visión profunda y ... Leer Más »

La parálisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM frente a las reformas constitucionales del Poder Judicial: un retraso inaceptable en tiempos de transformación nacional

Alfonso Jaime Martínez Lazcano La aparente inacción del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ) en la actualización y análisis riguroso de reformas constitucionales recientes, sobre todo en un contexto nacional donde la reforma al Poder Judicial ha sido objeto central en el debate público en 2024 y 2025, plantea una crítica fundamental sobre el funcionamiento y responsabilidad de ... Leer Más »

Scroll To Top