Recientemente se llevó a cabo una excelente charla a cargo de la Dra. Alicia Ibarra Tamez, quien expuso sobre la protección de los derechos de las personas con discapacidad, moderada por el Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano. Esta presentación, transmitida por TV_LEX, forma parte de una serie que busca documentar la historia y promover un nuevo poder judicial más inclusivo y respetuoso de los derechos humanos.
Situación actual de las personas con discapacidad
Alicia Ibarra describió las condiciones y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en México. Señaló las barreras físicas, sociales y legales que limitan su acceso a derechos fundamentales como la educación, el empleo, la salud y la justicia. Esta situación resalta la urgencia de adoptar medidas efectivas que garanticen el bienestar y la dignidad de este grupo.
Marco legal y derechos humanos
En su exposición, se analizó el marco jurídico nacional e internacional que protege a las personas con discapacidad, destacando la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU. Ibarra subrayó la necesidad de aplicar estos instrumentos de manera efectiva para asegurar la igualdad y la no discriminación, enfatizando que el acceso a la justicia es un derecho inalienable.
Importancia de la accesibilidad y la inclusión
La ponente destacó la crucial necesidad de adaptar los espacios, servicios y procedimientos judiciales para que sean accesibles y comprensibles para personas con diferentes tipos de discapacidad. Promover la participación plena de estas personas en la sociedad y en el sistema de justicia es fundamental para construir un entorno más equitativo.
Rol del sistema judicial y de las instituciones públicas
Durante la charla, se reflexionó sobre la responsabilidad del poder judicial y otras instituciones para proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Es esencial asegurar que reciban un trato digno, justo y adecuado en todos los ámbitos, especialmente en procesos legales, donde a menudo enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Documentación y supervisión como herramientas de cambio
Alicia Ibarra enfatizó la importancia de documentar casos y experiencias para construir una memoria institucional. Esta práctica permite identificar problemas, implementar mejoras y avanzar hacia un sistema judicial más inclusivo y sensible a las necesidades de las personas con discapacidad. La supervisión adecuada es clave para garantizar que las reformas se traduzcan en cambios reales.
Llamado a la acción y sensibilización
Finalmente, se hizo un llamado a la sociedad, autoridades y operadores de justicia para sensibilizarse sobre las realidades de las personas con discapacidad. Ibarra instó a trabajar en conjunto para eliminar barreras, promover la igualdad y garantizar el respeto pleno de sus derechos.
La charla de la Dra. Alicia Ibarra Tamez fue profunda y comprometida, destacando cómo la protección legal, la accesibilidad y la inclusión son fundamentales para construir un poder judicial más justo y humano. Su exposición invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer y atender las necesidades específicas de este grupo, avanzando hacia una sociedad verdaderamente inclusiva. La Dra. Ibarra se perfila como una notable candidata para ocupar un cargo como Magistrada en el Poder Judicial de la Federación, siendo una protagonista clave en el cambio hacia un sistema más equitativo.
Nos vemos pronto, ¿Dónde más? en TV_LEX!