martes 26 de agosto de 2025
Estás aquí: Inicio / Opinión jurídica / ¿Qué pasaría si no existiera el principio de contradicción en el sistema penal acusatorio?
¿Qué pasaría si no existiera el principio de contradicción en el sistema penal acusatorio?

¿Qué pasaría si no existiera el principio de contradicción en el sistema penal acusatorio?

Carlos Martin Rodríguez Hinojosa  

 

En el marco de las actividades de la asignatura «Metodología de la Investigación» del posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se presenta el siguiente artículo de opinión:

Imaginemos un sistema penal donde la verdad se define sin debate, donde las pruebas no se cuestionan y donde la defensa del acusado se ve silenciada. Un escenario que, si bien parece ficticio, podría convertirse en una realidad si el principio de contradicción desapareciera del sistema penal acusatorio.

Un sistema sin contradicción donde solo una de las partes tiene la voz, donde las pruebas y argumentos solo van en contra del acusado, sin posibilidad de que estas puedan ser cuestionadas o refutadas, seria injusto y violatorio a diversos derechos humanos como por ejemplo el de la igualdad ante la ley el cual viene consagrado en el articulo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el derecho a la presunción de inocencia de la que nos habla el articulo 20 de la carta Magna.

Estaríamos viviendo un sistema en donde la verdad jurídica estaría sesgada, puesto a que la parte acusada estaría imposibilitada de refutar las pruebas en su contra, esto llevaría a que las sentencias dictadas estarían basadas en los dichos y argumentos de solo una parte, haciendo que la sociedad no se sintiera segura ante la ley, incrementando el sentido de impunidad e injusticia.

Considero que el principio contradicción es el principio del sistema mas relevante y es el que nos da la oportunidad de esclarecer los hechos y de que se cumplan los objetivos de dicho sistema, puesto a que de nada nos serviría tener pruebas contundentes de nuestra teoría del caso si no tenemos la oportunidad de exponerlo ante la autoridad correspondiente.

Scroll To Top