Taller de juicio de amparo Google classroom Si deseas participar envía un correo gamial o hotmail para hacerte llegar una invitación o inscríbete directamente con elcódigo de clase 6ir6av5. https://classroom.google.com/u/0/c/NTQ2NTA2MDU0OTZa Gratis y con constancia. @UNACH @CECOCICE @CAPL @R_JPI Quédate en casa!!!! Leer Más »
Categoría Publicaciones: Serie Usus Fori
LIBRO 5 TENDENCIAS ACTUALES DEL DERECHO PROCESAL. HOMENAJE DR. CIPRIANO GÓMEZ LARA
PROLOGO Realizar una actividad académica para honrar la memoria del Doctor Cipriano Gómez Lara, es parte del legado que nuestro Gran maestro nos dejó, el amor al estudio del derecho procesal, una sublime adicción, como en ocasiones decía, para un hombre que dedicó su vida, talento, energía y pasión a enseñar a tantas generaciones que tuvimos la dicha de ... Leer Más »
LIBRO 4 DERECHOS HUMANOS: LA TRASFORMACIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA
En el contenido se analizan interesantes temas en desarrollo constante, como consecuencia del efecto expansivo de la interpretación dinámica y abierta a la protección a los derechos humanos, lo cual exige un estudio reflexivo congruente a su desarrollo, que por su interés y trascendencia se incluyen en la colección del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos. Este esfuerzo académico es producto ... Leer Más »
LIBRO 3 MEDIOS ALTERNATIVOS: UNA NUEVA ERA DE HACER JUSTICIA
En México el ordenamiento pionero en incluir la mediación como un medio alternativo de solución de controversias fue la Constitución del Estado de Quintana Roo, que al propio tiempo derivó en la expedición de la Ley de Justicia Alternativa (1997). Posterior a este evento, diversas entidades fueron realizando las modificaciones correspondientes a sus Constituciones, y a la par expidiendo las ... Leer Más »
La cotidianidad de lo inconstitucional
Alfonso Jaime Martínez Lazcano Doctor en Derecho Público; maestro en Derecho Constitucional y Amparo, y licenciado en derecho egresado de Acatlán, UNAM lazcanoalf14@hotmail.com La cotidianidad de lo inconstitucional Pago de lo indebido Ley de Remuneraciones Artículo 127 constitucional Aplicación directa constitucional Omisión legislativa La corte guardián de la Constitución El buen juez por su casa empieza ... Leer Más »
Improcedencia del juicio de amparo y de las acciones de inconstitucionalidad para tutelar sueldos de poder judicial
Alfonso Jaime Martínez Lazcano Doctor en Derecho Público; maestro en Derecho Constitucional y Amparo, y licenciado en derecho egresado de Acatlán, UNAM lazcanoalf14@hotmail.com Con la vara que midas serás medido. Improcedente el juicio de amparo para tutelar sueldos de poder judicial Hay dos disposiciones de carácter constitucional que establecen cuestiones fundamentales respecto de los ingresos de ... Leer Más »
LIBRO 2 RETOS DEL DERECHO CONVENCIONAL
PRÓLOGO El origen del constitucionalismo representa en esencia el resultado de la lucha por contener al poder, implantando normas fundamentales de protección al ser humano y una nueva estructura política de la organización del poder público, a través de disposiciones con la categoría de principales en el ámbito estrictamente nacional, limitando el ejercicio del poder público a las facultades ... Leer Más »
LIBRO 1 DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
PRÓLOGO Es una obra colectiva en la que se amalgaman las visiones de diversos autores cuya experiencia profesional se encuentra nutrida por las vivencias que han tenido en las diferentes latitudes en donde fungen como operadores jurídicos. El grosor de la tinta de cada una de las grafías empleadas por ellos tiene la intencionalidad de arrastrar las palabras exactas ... Leer Más »
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA OBLIGACIÓN DE INVESTIGAR LOS CASOS DE TORTURA. PERSPECTIVA DEL CASO GARCÍA CRUZ Y SÁNCHEZ SILVESTRE VS. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Angélica Molina Vázquez Gilberto Antonio Hernández González Yuri Cruz Sánchez Yuli Davei Hernández Mayo Sofía Abigail Pérez García[1] RESUMEN: La tortura es una institución recurrida en materia penal, con frecuencia se da al momento de detenciones con el fin aparente de encontrar a un culpable, con lo que nos sometemos a un ambiente violatorio de nuestros derechos humanos. ... Leer Más »
Falta Javier Valdez, sobra impunidad.
Condenamos la ola de homicidios contra periodistas que atentan contra la democracia, la seguridad, el derecho a la información y la libertad de expresión. Ahora la muerte violenta de Javier Valdez se suma a la estadística y tiene rostro de impunidad por la poca o nula eficacia del sistema de justicia penal que impera en nuestro país. No es tiempo ... Leer Más »