Maday Merino Damián[a] “Una ética de la libertad y de la responsabilidad, ha de basarse en el aprovechamiento compartido de los conocimientos” Director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, 2002 SUMARIO: Introducción. 1. Perspectivas de la acción tutorial para lograr alumnos con conciencia y ética definida. 2. La acción tutorial como elemento vinculante con el desarrollo axiológico conductual del estudiante. ... Leer Más »
Archivos del Autor: admin
CIDH Sentencia Radilla Pacheco
CIDH Sentencia Radilla Pacheco Da un clip sobre el texto anterior y descarga la sentencia archivo en WORD Leer Más »
Ciclo de conferencias de educación ambiental y desarrollo sustentable
Mientras se ejerza el poder sin límites, sin importar acciones u omisiones que saquean al planeta y a sus semejantes, viviremos condenados a la extinción. Alfonso Jaime Martínez Lazcano La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) a través de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades llevo a cabo el Ciclo de conferencias de educación ambiental y ... Leer Más »
Curso Taller: Inicio a la abogacía
Los derechos de seguridad jurídica
Gloria Ubieta Lara[1] Sumario: I. Derechos humanos., II. Distinción entre garantías individuales y los derechos del hombre., III. Concepto de garantías de seguridad jurídica. I. Derechos humanos[2]. Artículo 1. “En los estados unidos mexicanos todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en esta constitución y en los tratados internacionales de los que el estado mexicano sea parte, así ... Leer Más »
Introducción al proceso civil
Merly Martínez Hernández[1] Sumario: I. Introducción. II. Proceso. III. Resoluciones judiciales. IV. Términos. V. Fases procesales. I. Introducción En la sociedad existen una infinidad de conflictos de trascendencia jurídica. Algunos se originan de relaciones sustantivas de carácter civil; de un contrato de compraventa; del matrimonio; de falta de reconocimientos de derechos hereditarios, de la paternidad; de las relaciones de ... Leer Más »
Amparo Vega
Alfonso Jaime Martínez Lazcano[1] Una simple riña ocasionó otro conflicto de mayor magnitud para el país entre la Suprema Corte de Justicia y el Poder Legislativo, al fallar implícitamente la Corte sobre la inconstitucional del artículo 8º de Ley Orgánica de Amparo (1869) que prohibía expresamente el juicio de garantías contra actos judiciales. Esta fue la segunda ley reglamentaria de ... Leer Más »
El derecho sustantivo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Dr. Hugo Carrasco Soulé[1] SUMARIO: 1. Generalidades del Derecho Sustantivo del Sistema Interamericano de Derecho Humanos. 2. Análisis de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a través del sistema de casos. 2.1. El principio de no discriminación. 3. Derechos sustantivos consagrados en la Convención. 3.1. El Derecho a la vida. 3.1.1. La desaparición forzada.3.1.2. La pena de muerte.3.1.3. La privación ... Leer Más »
Garantías en materia penal.
GARANTÍAS EN MATERIA PENAL Cynthia Abarca Hernández. SUMARIO: Garantías en materia penal. I.introducción II. Garantismo constitucional. II.I. Damiens Le Regicide. III. Antecedentes históricos. III.I india. III.II roma. III.III edad media. III.IV actualmente. IV. ¿Qué es el garantismo?. V. Las garantías o derechos Fundamentales de imparcialidad, Independencia, competencia y establecimiento legal previo del juzgador.V. I Garantía de competencia.V.II ... Leer Más »
Control difuso de convencionalidad y su recepción en México
EL CONTROL DIFUSO DE CONVENCIONALIDAD Y SU RECEPCIÓN EN MÉXICO” Alfonso Jaime Martínez Lazcano[1] SUMARIO: I. Introducción. II. Del esplendor procesal a un escabroso formalismo. III. Primeros pasos de la internacionalización de los derechos humanos en México. IV. Condenas internacionales. V. Reformas a la Constitución. VI. Expediente varios 912/10. VII. Control difuso de convencionalidad. VIII. Tribunales colegiados de circuito. IX. ... Leer Más »