En 2024, México llevó a cabo una reforma significativa al Poder Judicial que ha suscitado un debate amplio entre especialistas, abogados y actores políticos. Dos materiales analíticos difundidos por el canal primerainstancia y presentados en TV_LEX, cuentan con la participación profesional del Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano y el Mtro. Jesús Manuel Orozco Pulido, quienes aportan una visión profunda y ... Leer Más »
Archivos del Autor: admin
Negativismo Jurídico: Una Corriente Crítica Latinoamericana para Desmontar la Resistencia Institucional a los Derechos Humanos
El concepto de negativismo jurídico surge como una categoría crítica original, formulada en el seno de la cultura jurídica latinoamericana, para identificar y enfrentar una forma estructural de resistencia activa frente a la evolución de los derechos humanos en la región. Desarrollado y sistematizado por el Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano, Investigador del CONACYT México, este enfoque ofrece una lectura ... Leer Más »
La parálisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM frente a las reformas constitucionales del Poder Judicial: un retraso inaceptable en tiempos de transformación nacional
Alfonso Jaime Martínez Lazcano La aparente inacción del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ) en la actualización y análisis riguroso de reformas constitucionales recientes, sobre todo en un contexto nacional donde la reforma al Poder Judicial ha sido objeto central en el debate público en 2024 y 2025, plantea una crítica fundamental sobre el funcionamiento y responsabilidad de ... Leer Más »
El papel antes de Europa: saberes mesoamericanos eclipsados por la conquista
Replanteando la historia, más allá del “descubrimiento” Alfonso Jaime Martínez Lazcano Cuando los europeos desembarcaron en América en el siglo XVI, no descubrieron un continente vacío de conocimiento, sino que sobrepusieron su cosmovisión a civilizaciones milenarias con avanzados sistemas políticos, religiosos y tecnológicos. Culturas como la mexica, maya y mixteca poseían una sofisticada intelectualidad con escritura, estructuras de gobierno y ... Leer Más »
II Congreso Interamericano de Derechos Humanos
El Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos Convoca al II Congreso Interamericano de Derechos Humanos “Hacia una eficacia plena de los derechos humanos en el siglo XXI: un análisis desde América Latina” 📍 Modalidad virtual 📅 25 y 26 de octubre de 2025 Este congreso constituye un espacio plural, académico y transformador, orientado a analizar críticamente los desafíos que enfrenta la ... Leer Más »
DEL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO A LA HEGEMONÍA UNILATERAL: «EL ESTADO SOY YO» A LA PRETENSIÓN DE «LA ONU SOY YO» EN EL SIGLO XXI
Alfonso Jaime Martínez Lazcano Abstract: El presente artículo analiza la evolución y distorsión del concepto de soberanía, transitando desde la máxima absolutista de Luis XIV, «El Estado soy yo», hasta la pretensión contemporánea y satírica de «La ONU soy yo», atribuible a figuras políticas que desafían el multilateralismo. Se argumenta que esta última expresión no denota una evolución de la ... Leer Más »
Tópicos jurídicos derechos humanos
Es un placer darles la bienvenida a esta presentación sobre Tópicos de Derechos Humanos. Hoy exploraremos aspectos fundamentales de este campo vital, basándonos en experiencias y aprendizajes clave obtenidos durante un reciente curso internacional de introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Durante este curso, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en el funcionamiento de uno de los sistemas regionales ... Leer Más »
Reconocimiento al Poder Judicial de Quintana Roo en el II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica
Cancún, Quintana Roo, 9 de junio.- El II Congreso Internacional del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica se celebrará de forma presencial en Cancún, Quintana Roo, México, del 13 al 15 de noviembre de 2025. La organización del evento ha extendido un reconocimiento especial y emotivo al Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, cuyo interés y respaldo ... Leer Más »
Integrantes del CAPL con reconocimiento del SNI
Entre los integrantes del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos destacan reconocidos investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México, lo que garantiza la excelencia académica y el rigor científico en las actividades y publicaciones de la organización. Asimismo, el Colegio cuenta con miembros que participan activamente en sistemas de investigación y redes académicas internacionales, consolidando la ... Leer Más »
Convocatoria a la 10ª Olimpiada Estudiantil de Derechos Humanos
¡Únete a una experiencia única que transformará tu formación académica! El Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica te invita a participar en la 10ª Olimpiada Estudiantil de Derechos Humanos, dirigida a estudiantes de pregrado y licenciatura. Este evento se llevará a cabo en Cancún los días 14 y 15 de noviembre de 2025. La 10ª Olimpiada Estudiantil de ... Leer Más »